Es una actividad física segura y efectiva que consiste en caminar a un buen ritmo o bien, de forma enérgica. Esto produce muchos beneficios a nivel cardiovascular.

La clave está en controlar tres puntos fundamentales: frecuencia, ritmo y tiempo. Sigue leyendo y descubrirás en qué consiste el Cardiowalking y cómo puede ayudarte a cuidar tu corazón.

¿Cómo se practica el Cardiowalking?

El Cardiowalking es un ejercicio sencillo que no requiere ningún aparato deportivo especial y, que además se puede practicar en cualquier lugar y época del año. ¡No dejes que el frío sea un pretexto para no practicar Cardiowalking !

Principalmente, consiste en caminar rápido o de manera vigorosa, teniendo en cuenta algunos aspectos técnicos.

descargar cómo hacer Cardiowalking

Alberto E. ParraArticulo: “Andar, mejor que correr”, publicado en el número 112 de la revista ‘Salud y Corazón’

Practicar Cardiowalking a diario tiene, entre otros, los siguientes beneficios a corto-medio plazo sobre tu salud28:

¿Qué partes del cuerpo se activan?

Cuando practicamos ejercicio físico todo el organismo entra en acción. Este esfuerzo resulta más evidente en el caso de los músculos, el corazón, los vasos sanguíneos y los pulmones.

El cerebro es el encargado de mandar las órdenes a estos órganos para que actúen armónicamente durante la realización del Cardiowalking:

Se tonifican una gran cantidad de músculos, sobre todo los muslos, los gemelos y los glúteos.

Irrigan el corazón aumentan y tienen una mayor capacidad de dilatarse, lo que ayuda a que el corazón reciba sangre más fácilmente. Se favorece la circulación sanguínea.

El tamaño y las paredes del corazón aumentan ligeramente, mejorando su capacidad de llenado y vaciamiento, por tanto, es un corazón “más eficaz”, capaz de expulsar más sangre en cada latido. Se promueve un descenso de la frecuencia cardiaca, y la tensión arterial disminuye2.

Aumenta la capacidad respiratoria, se fatigan menos los músculos respiratorios y, poco a poco, se puede realizar un ejercicio más intenso sin fatiga.

Sabemos que los primeros días son los más difíciles y que cuesta interiorizar una rutina de ejercicio, pero verás cómo, poco a poco, tu cuerpo te pedirá salir a la calle y practicar Cardiowalking.

REFERENCIAS:

28. Andar, mejor que correr. Fundación del corazón. Disponible en: http://www.fundaciondelcorazon.com/corazon-facil/blog-impulso-vital/2736-andar-mejor-que-correr.html. Acceso: 01/17.