Complicaciones cardiovascularess

El exceso de glucosa en la sangre puede acabar dañando los vasos sanguíneos hasta causar patologías cardiovasculares (angina de pecho, infarto, insuficiencia cardíaca, ictus e insuficiencia vascular en miembros inferiores). Está en nuestra mano, sin embargo, tomar las medidas para evitarlo. Mantener un peso adecuado, abandonar el consumo de tabaco, controlar el colesterol y triglicéridos, y una correcta presión arterial nos ayudarán a reducir estas complicaciones3.

Los pies son una de las zonas del cuerpo más vulnerables en personas con diabetes ya que pueden sufrir alteraciones de la sensibilidad y disminución de la percepción del dolor debido al daño en los nervios y/o alteración de la circulación de las extremidades que dificulta el riego sanguíneo pudiendo dar lugar a la aparición de heridas. La más conocida de estas complicaciones es el pie diabético, una alteración clínica que afecta a los nervios inducida por los altos niveles de glucosa que produce lesión o ulceración en el pie3.

Complicaciones en los riñones

La enfermedad renal diabética, conocida técnicamente como nefropatía diabética, afecta a la capacidad de los riñones para realizar su trabajo habitual de eliminar los productos de desecho y el exceso de líquido del cuerpo. Es posible prevenirla o retardarla cumpliendo los tratamientos pautados, manteniendo un estilo de vida saludable y controlando la presión arterial6.

La diabetes mal controlada puede provocar daños en los ojos hasta afectar a la visión y, en los casos más graves, acabar en ceguera debido a lo que se conoce como retinopatía diabética. Esta enfermedad se produce cuando la diabetes daña los pequeños vasos sanguíneos de la retina. El mejor modo de prevenir estas complicaciones es controlando la presión arterial y el colesterol, manteniendo un buen control glucémico y abandonando el consumo de tabaco. Es recomendable también realizarse un control de ojos al menos una vez al año7.

Complicaciones en la boca

Las personas con diabetes tienen mayor riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, una infección de las encías que puede ocasionar dolor, mal aliento, dificultades para masticar e incluso pérdida de dientes. La diabetes mellitus también puede causar sequedad en la boca y una infección por hongos llamada muguet o candidiasis oral, que se presenta como placas blanquecinas y dolorosas en la boca. Para evitar estas complicaciones es fundamental mantener un buen control glucémico una buena higiene bucodental y visitar al dentista, al menos, dos o tres veces al año8.

REFERENCIAS:

3. Standards of Medical Care in Diabetes—2019. https://doi.org/10.2337/dc19-Sint01

6. Organización Mundial de la Salud. Qué es la diabetes. Complicaciones de la diabetes. Disponible en:. https://www.who.int/diabetes/action_online/basics/es/index3.html

7. Biblioteca Nacional de Medicina de EEUU. Mediline Plus. Diabetes y enfermedad ocular. Disponible en: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/001212.htm

8. SAMFYC. Grupo diabetes. Manifestaciones orales de la diabetes. Disponible en: http://www.grupodiabetessamfyc.es/index.php/guia-clinica/guia-clinica/complicaciones-cronicas/la-boca.html