Cómo preparar tu visita… Al farmacéutico
Para continuar con la serie de posts para optimizar las consultas con los diferentes profesionales sanitarios involucrados en el abordaje del asma, hemos contado con la colaboración de Javier Plaza, farmacéutico comunitario en Mazarrón (Murcia) y vicepresidente 3º de la Junta Directiva de SEFAC, que nos ha dado pautas y consejos a poner en práctica para optimizar nuestras visitas y tener bien controlado el asma.
La importancia de conocer el tratamiento
Dice el dicho que “el saber no ocupa lugar”, y así es también para los pacientes asmáticos. Cuanto mejor conozcan la patología, cómo les afecta, y mayor control tengan de su tratamiento, mejor calidad de vida conseguirán.
Una vez más, resaltamos la importancia de que el paciente conozca su tratamiento para el asma y distinga cuál es el de mantenimiento y cuál es el de rescate. Deberá realizar, además, un uso correcto de los fármacos, incluyendo la duración del tratamiento prescrito.1
En concreto, desde el punto de vista farmacéutico, es fundamental que el paciente tenga conocimiento de:
- Cuánta dosis ha utilizado de cada medicamento en el último mes y durante cuánto tiempo.
- Cómo ha sido su técnica de inhalación.
- Cómo usar los fármacos adecuadamente.
- Cómo conservar los medicamentos.
- El grado de satisfacción con su terapia inhalada.